IEPS asume la vicepresidencia del Comité Agrojoven para impulsar el emprendimiento juvenil en el campo ecuatoriano

Durante la primera sesión del Comité Agrojoven, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) asumió la vicepresidencia de esta instancia creada por el Gobierno de El Nuevo Ecuador, para el diseño e implementación de políticas públicas que fortalezcan el empleo digno, la asociatividad y el emprendimiento entre los jóvenes que viven y trabajan en el campo ecuatoriano.
En su nuevo rol, el IEPS será el encargado de coordinar la articulación entre los subcomités especializados que trabajarán en áreas clave como Educación, Finanzas, Vinculación a Mercados, Entorno Laboral Propicio y Producción Sostenible, con el fin de evitar duplicidad de competencias y promover sinergias interinstitucionales.
En el marco de esta sesión se aprobó además la creación del Subcomité de Cooperativismo y Asociatividad Juvenil, propuesto por el IEPS. Su objetivo principal será impulsar la creación y formalización de cooperativas, asociaciones, redes y emprendimientos colectivos juveniles como base para la inserción laboral de jóvenes en el sector agropecuario.
Este nuevo subcomité estará integrado por el IEPS, los ministerios de Agricultura y Ganadería; Ambiente y Energía; Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; y Educación, además de BanEcuador.
Con asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Comité Agrojoven desarrollará la primera Política Agropecuaria para Jóvenes Rurales del Ecuador.
Esta participación reafirma el compromiso del IEPS de impulsar a la juventud de zonas rurales como protagonista del desarrollo y de construir un futuro en el que el trabajo asociativo y la innovación en el campo se consoliden como motores de transformación para todo el país.