IEPS y BanEcuador impulsan la inclusión financiera y productiva de la EPS en Orellana

La parroquia San Carlos, en el cantón Joya de los Sachas, fue escenario de un día histórico para la Economía Popular y Solidaria (EPS). El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y BanEcuador unieron esfuerzos para fortalecer la inclusión financiera y abrir nuevas oportunidades productivas para los emprendedores ecuatorianos, reafirmando que el trabajo conjunto potencia el desarrollo económico de nuestras comunidades.

La jornada incluyó la renovación de un convenio de cooperación orientado a articular a las organizaciones de la EPS con créditos productivos de BanEcuador, además de la entrega de certificaciones a emprendedores que culminaron el programa de Educación Financiera, que suman más de 500 entre 2024 y lo que va de 2025.

Del mismo modo, se destacó la asignación de un crédito productivo a la Asociación de Producción Agropecuaria Oriente San Carlos (Asproagosca). Esta organización, integrada por 10 socios y más de 160 productores de Orellana y Sucumbíos, destinará los recursos a ampliar su capacidad de acopio y transformación de cacao y café mediante nuevos equipos y una planta de procesamiento, fortalecer su marca “Chokoriente” y abrirse a nuevos mercados nacionales e internacionales.

En este marco, la directora general del IEPS, Arianna Burgos, enfatizó: “La EPS no es caridad ni asistencia, es justicia económica. Es la certeza de que cuando fortalecemos a una asociación, fortalecemos al Ecuador entero”. Destacó además que este esfuerzo se enmarca en la visión del presidente Daniel Noboa, quien ha expresado con claridad su respaldo a la EPS. Como resultado de esta alianza, IEPS y BanEcuador han canalizado más de USD 636 mil en créditos para emprendimientos de la EPS entre 2024 y 2025.

Con esta iniciativa, IEPS y BanEcuador ratifican su compromiso de seguir articulando esfuerzos para brindar acceso a financiamiento, capacitación y acompañamiento especializado, impulsando la transformación productiva y generando oportunidades reales para los actores de la Economía Popular y Solidaria.