Asociaciones de la EPS se capacitan en “Manipulación de Alimentos”


rot_Manipulación de Alimentos_1

Prosiguiendo con el desarrollo de las capacidades técnicas de los actores y organizaciones de la EPS, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria-IEPS inició el día de hoy, sábado 28 de febrero, en las instalaciones de planta central, los talleres de capacitación denominados “Buenas Prácticas en Manipulación de Alimentos”, con la finalidad de mejorar el servicio de alimentación que brindan las asociaciones participantes de la provincia de Pichincha.

Bajo la dirección de los técnicos Rilke Solís de la Zona 6 y Orlando Codme de la Zona 7 del IEPS, las capacitaciones comprenderán 12 horas de contenidos teóricos y 4 horas de práctica en uno de los talleres de las asociaciones participantes, que estarán distribuidas en 3 jornadas.

El Director General del IEPS, Ec. Raúl Zurita Arthos, fue el encargado de dar la bienvenida a los 42 participantes de la primera jornada de capacitación, que abordo temas como: Control de Calidad de los Alimentos, Características Organolépticas de los Alimentos, entre otros.

Entre las asociaciones participantes se encuentran ASOGAN y ASOBONDS, organizaciones que han sido apoyadas por el IEPS en todo su proceso de constitución y legalización. ASOBONDS, con 17 integrantes brinda el servicio de alimentación a cerca de 320 niños de los Centros Infantiles del Buen Vivir, al sur de Quito.

Isabel Rodriguez, una de las 17 mujeres que forman parte de la asociación ASOBONDS, expresó la importancia de estos talleres que fomentan la aplicación de normas básicas de higiene durante la manipulación de alimentos; y adicionalmente enriquecen el servicio que brindan a los niños de los CIBV´s.

Con estas iniciativas, el trabajo del IEPS en este 2015 esta dirigido a fortalecer los conocimientos y buenas prácticas en todas las asociaciones y emprendimientos de la EPS, impulsando el desarrollo de servicios y productos de calidad hechos con manos ecuatorianas.