IEPS abre espacios para la comercialización de productos de la Economía Popular y Solidaria

En el marco de la conmemoración del Día del Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) organizó el showroom “Pacha IEPS”. El espacio tuvo lugar el pasado miércoles, 30 de abril, en la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social, en Quito, y buscó impulsar la comercialización de productos de la Economía Popular Solidaria (EPS) sustentables y con compromiso ambiental.
La muestra reunió a 18 emprendimientos de la provincia de Pichincha, que ofrecieron una variada oferta de productos en categorías como artesanías, alimentos y confitería, café y derivados de cacao, cosmetología natural, textiles, bebidas y licores artesanales, entre otros. Todos ellos con una visión en común: ser económicamente viables, ambientalmente responsables y socialmente justos.
“Raíces del Napo”, uno de los emprendimientos invitados, exhibió sus productos orgánicos amazónicos procesados con técnicas que rescatan saberes ancestrales. Su representante, Isela Aldaz, destacó que su iniciativa ha sido una fuente de sustento para sus hijos, su familia y su comunidad. “Gracias al IEPS por darnos este espacio para demostrar la calidad de lo que hacemos con tanto cariño y esfuerzo”, comentó.
De igual manera, Nube Pineda, emprendedora de Ecuador Plants, relató cómo, a raíz de la pandemia, su familia encontró en la elaboración de frutas deshidratadas, ají artesanal y miel de abeja una nueva fuente de ingreso. “Este emprendimiento me ha permitido cubrir la universidad de mi hijo. Agradezco al Gobierno Nacional y al IEPS por acercarnos a más personas con estos espacios que nos brindan visibilidad y oportunidades de vender nuestros productos”, afirmó.
Este tipo de encuentros, organizados por el IEPS, permiten visibilizar los frutos del trabajo asociativo y familiar de la EPS, promoviendo un consumo más consciente y responsable entre la ciudadanía.
El IEPS extiende la invitación a la ciudadanía a sumarse al próximo showroom “EPS para Mamá”, que se realizará los días 8 y 9 de mayo, también en la planta baja de la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social, con motivo del Día de la Madre. Será una nueva oportunidad para descubrir productos únicos y especialmente apoyar a las madres emprendedoras del Ecuador.