IEPS acompaña a jóvenes emprendedores de zonas rurales en el bootcamp Agrojoven

La directora general del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), Arianna Burgos, participó este lunes en la apertura del bootcamp Agrojoven y en la ExpoAgrojoven 2025. El encuentro, que se desarrolla el 4 y 5 de agosto, reúne a cerca de 200 jóvenes emprendedores de zonas rurales de las 24 provincias del país, con el propósito de visibilizar su producción, creatividad y compromiso con el desarrollo agroproductivo del Ecuador.

Durante su recorrido por los stands, Burgos dialogó con los expositores y resaltó la importancia de la articulación público-privada para el fortalecimiento de sus capacidades, redes de comercialización y apoyo financiero para sus modelos de negocio. En su intervención en el Agropitch 2025, motivó a los emprendedores a potenciar sus iniciativas a través de estrategias que promuevan la sostenibilidad e innovación, destacando además el respaldo del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, al sector juvenil productivo.

El bootcamp forma parte del programa Empleo Agrojoven, impulsado por el IEPS, con la participación de varias entidades gubernamentales y el apoyo de la  Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El espacio, que cuenta además con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), busca fortalecer las capacidades de los jóvenes, mediante tres ejes fundamentales: formalización de negocios, asociatividad y acceso a mercados.

Desde el IEPS, se promoverá la cultura de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y la constitución de emprendimientos juveniles cooperativos que fortalezcan el tejido productivo del sector agrícola y generen oportunidades para el desarrollo sostenible en las comunidades rurales del país. Como parte del programa Empleo Agrojoven, los participantes también podrán acceder a mecanismos de financiamiento impulsados por la FAO y el IEPS.