IEPS rindió cuentas 2024 con acciones concretas y visión de futuro

El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) presentó este jueves su rendición de cuentas 2024, en el auditorio Emilio Uzcátegui del Ministerio de Educación, en Quito. El evento fue un espacio para compartir los avances alcanzados y renovar el compromiso con un futuro de más inclusión y oportunidades para los actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS).
La Directora General, Arianna Burgos, destacó que “la EPS dejó de ser invisible y relegada; hoy se consolida como una alternativa real para el desarrollo productivo, con un impacto tangible en la vida de miles de familias”.
Durante el encuentro, se resaltó el fortalecimiento de capacidades, el respaldo a los emprendimientos con políticas públicas concretas y el impulso decidido para abrir nuevos mercados y potenciar proyectos productivos en todo el país.
La titular del Instituto subrayó que estos logros reflejan el trabajo de un gobierno que, liderado por el presidente Daniel Noboa, apuesta por una justicia económica que trascienda los discursos y se traduzca en resultados que dignifican a quienes integran este sector clave para la economía nacional.