Juventud y Economía Popular y Solidaria: Ecuador presenta su experiencia en el GSEF 2025

La directora general del IEPS, Arianna Burgos, participó este 30 de octubre en el panel “Los Jóvenes y la ESS: Actores de la Transición Ecológica, Social y Equitativa”, en el marco del Foro Global de la Economía Social y Solidaria (GSEF 2025), desarrollado en Burdeos, Francia. Desde este encuentro internacional, resaltó el impulso que el Gobierno de El Nuevo Ecuador brinda a la juventud como protagonista de una economía solidaria, sostenible y con arraigo territorial.

Cabe destacar que por primera vez, desde su creación, el IEPS forma parte del Foro Mundial de la Economía Social y Solidaria (GSEF). Además, Ecuador —a través del IEPS— se integra a la Asamblea General del Foro, con voz y voto, consolidando así su participación activa en la construcción de políticas y alianzas globales que fortalecen a la Economía Social y Solidaria.

Durante su intervención, Burgos explicó que más de 6,7 millones de personas forman parte de la EPS en Ecuador, y que los jóvenes tienen un rol cada vez más protagónico en sectores como la agricultura, servicios, comercio y transformación de alimentos locales. “La EPS no es un sector marginal, representa cerca del 9% del PIB nacional y genera oportunidades reales para las juventudes”, expresó.

Entre las principales iniciativas destacadas estuvieron el Comité AgroJoven, liderado por el MAG e IEPS, así como el programa Empleo Agro Joven, impulsado junto a FAO. Ambas propuestas buscan articular políticas públicas para generar empleo juvenil digno en el campo. Además, mencionó la Escuela de Emprendimiento Joven Rural, que brinda formación técnica y herramientas digitales para potenciar ideas productivas juveniles con enfoque sostenible.

“Estamos construyendo un ecosistema sólido con aliados estratégicos como ONU Mujeres, FAO, PNUD y universidades, que articula emprendimientos juveniles con financiamiento, capacitación y mercados”, señaló. A esto se suma el proyecto Agrolíderes, enfocado en la juventud vinculada a la cadena de valor del cacao y otros productos, desde una visión de gobernanza territorial, sostenibilidad e innovación.

La participación activa del IEPS en el GSEF posiciona a Ecuador como referente de una política pública que pone a las juventudes, mujeres y comunidades en el centro del desarrollo nacional. Con el liderazgo del presidente Daniel Noboa, el país avanza hacia un modelo económico transformador, que reconoce en la Economía Popular y Solidaria una herramienta poderosa para reactivar territorios, generar empleo y construir un Nuevo Ecuador desde abajo y con la gente.