La EPS se suma a las acciones del Gobierno de El Nuevo Ecuador por la conservación ambiental en Cuenca

Seis emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria (EPS) fueron parte del festival “Cuenca Natural Flow”, un evento que reunió a más de 70 mil personas en torno al arte, la cultura y la conservación ambiental. Gracias al acompañamiento del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), emprendedores del austro ecuatoriano compartieron la calidad y variedad de sus productos con los asistentes.

Los emprendimientos, provenientes de Azuay, Loja y El Oro, participaron en la feria que tuvo lugar durante el evento. Allí pudieron comercializar y dar a conocer productos como vino de jamaica, tejidos artesanales, medicina natural y alimentos elaborados, demostrando el potencial productivo de la EPS.

“El IEPS nos dio esta oportunidad para tener un poco de dinerito para nuestros hogares”, expresó Narcisa Quezada, emprendedora de Cuenca. Por su parte, María Caridad Peralta agradeció al presidente Daniel Noboa y al IEPS “por permitirnos presentar nuestros productos y apoyar la defensa de los páramos”.

“Cuenca Natural Flow” fue organizado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y la Presidencia de la República, promoviendo la siembra de 70 mil plantas nativas de páramo y anunciando la declaratoria de nuevas áreas protegidas, impulsando una acción ambiental con participación ciudadana, arte y emprendimiento.

De esta manera, el Gobierno de el Nuevo Ecuador impulsa políticas que articulan desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. A través del IEPS, se fortalece a los actores de la EPS y se fomenta una economía potente y responsable con el cuidado de los recursos naturales y los ecosistemas que garantizan el futuro del país.