Nueva alianza impulsa la comercialización digital de la Economía Popular y Solidaria

Con la certeza de que la unión de esfuerzos impulsa el futuro de la Economía Popular y Solidaria (EPS), el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) y la Fundación Familia Sin Fronteras firmaron un convenio de cooperación que fortalecerá a los emprendedores del sector, especialmente a través de la comercialización digital de sus productos.

El acuerdo, suscrito en un evento que reunió a autoridades, aliados estratégicos e instituciones cooperantes, tiene como finalidad articular recursos y voluntades para consolidar una red de comercio solidario. Esta iniciativa busca impactar directamente en el desarrollo productivo de miles de familias que encuentran en la EPS su principal fuente de ingreso y sostenibilidad.

Uno de los ejes centrales de la firma fue la presentación de la aplicación Yaperita, impulsada por la Fundación Familia Sin Fronteras, que se constituye en una vitrina digital para la promoción y comercialización de los productos y servicios de la EPS, en condiciones justas, sostenibles y con proyección a escala nacional.

Durante su intervención, la directora general del IEPS, Arianna Burgos, subrayó que “La EPS es el camino para un país más fuerte y unido. Con este convenio consolidamos una gran red de comercio solidario y ponemos en manos de nuestros emprendedores herramientas concretas como Yaperita, que abre nuevas puertas y da valor a su trabajo”.

La firma de este convenio marca un paso decisivo en la consolidación de la EPS en el país. El IEPS y la Fundación Familia Sin Fronteras trabajan juntos para que la oferta productiva de este sector económico se posicione como referente de calidad y sostenibilidad.